Por eso quiero desearos a todos una muy Feliz Navidad y que el próximo año sea muy positivo para todos.
Un abrazo.

La ciudad tiene mucho encanto. Todos los edificios son del mismo estilo y cada fachada y cada torre que ves, llama la atención.
Además por las calles hay muchas terrazas y mucho ambiente, lo que hace que sea una ciudad muy acogedora.
Las vistas del río Moldava desde el puente de Carlos son preciosas y hacen que Praga sea una ciudad muy romántica.
Por último destacar el famoso reloj astronómico, sobre el que podeis curiosear más en el siguiente enlace.
http://es.wikipedia.org/wiki/Reloj_Astronómico_de_Praga
Como conclusión, simplemente decir que Praga es una ciudad que merece la pena visitar, y quizá mejor si es en pareja.
Al margen de aspectos arquitectónicos, me encantaron los jardines y parques. Todos estaban muy bien cuidados, además son enormes... y la verdad es que se puede disfrutar mucho paseando por ellos.
Visitamos el jardín botánico de Kew Garden: También Hyde Park:
Y Kensington Park:
¿Qué más hemos visto en Londres?
La zona de Covent Garden nos gustó también mucho, pues era una zona de mucho ambiente en la que había muchas tiendas, puestecillos, terrazas... La pena de Londres es que el tiempo no siempre acompaña para disfrutar de la vida al aire libre.
En cuanto a museos, visitamos el Británico, que nos decepcionó pues encontramos muchas de las salas cerradas, así que no vimos tanto como se supone que hay. Por ejemplo, de la colección de Egipto sí que vimos momias y algunas esculturas, pero ni mucho menos tanto como nos había dicho la gente que íbamos a ver.
Y el museo que sí nos gustó mucho fue el museo de Ciencias. Además de que el edificio en sí era una maravilla, nos pareció muy interesante la colección.
Por último destacar la Plaza de Trafalgar, con la National Gallery (que no nos dio tiempo a visitar).
Y antes hablé la la abadía de Westminster (de estilo gótico), pero también visitamos la Catedral de Westminster que también es muy bonita y muy diferente a la anterior, pues es de estilo bizantino.
Como resumen, decir que es una ciudad muy interesante, pero para visitarla hay que intentar evitar los meses de mayor aglomeración.
Para finalizar os dejo con alguna vista de Londres.
Ésta es una posada con una decoración muy bien cuidada en la que puedes disfrutar de la tranquilidad y la quietud, olvidándote de los ruidos de la gran ciudad y por supuesto de la contaminación.
Ésta es una vista de nuestra habitación
Y aquí podeis ver uno de los rincones de la casa en el que disfrutar del momento.
Pero la posada de Los Misterios del Alba no solo es una posada de turismo rural sino que además puedes relajarte en su SPA.
Allí nos relajamos tanto la tarde del viernes como el sábado por la mañana y tuvimos la ocasión de "cargar las pilas" con un tratamiento con chocolate y con un maravilloso masaje.
Y después de una mañana de sábado sin prisas, ni agobios, nos fuimos a pasar la tarde a Miranda do Douro. Dimos un paseo por allí y nos hicimos algunas fotos.
Llegadas las 16:00 nos fuimos al embarcadero para coger el barco con el que haríamos un crucero de una hora de duración por los Arribes del Duero.
Y finalmente, después de disfrutar de unas maravillosas vistas (aunque todo hay que decirlo, pasamos mucho calor porque hacía 40º), nos fuimos de nuevo a Arcillo donde disfrutamos de una riquísima cena en la posada rural.¡Menudo cocinero hay allí!¡qué comidas más exquisitas prepara!
Y ya hoy domingo, hemos metido todo en la maleta y de vuelta a casa. Ha sido un fin de semana para recordar.
Para el que tenga curiosidad por saber quién fue S.Pedro Regalado, puede encontrar información interesante en el siguiente enlace.
http://www.fmcva.org/fp-spr/02190897bd094a901.html
Así que aprovechando que llegaba el día festivo, se ha organizado un programa bastante entretenido. Entre otras actividades que podéis consultar en http://www.fmcva.org/fp-spr/02e5b49a9507faf03/index.html, están: concursos de pintura rápida, mercados de artesanía, festival de marionetas, actividades deportivas...
Pero quiero destacar dos aspectos que realmente me han gustado del programa.
Por un lado está la llamada Ruta del Hereje, que ya viene celebrándose durante varios años. Ésta tendrá lugar el martes 13 y comenzará el primer recorrido a las 12h y el segundo a las 18h. ¿Y qué es eso de la Ruta del Hereje? Pues es un recorrido guiado que se hace por las calles de Valladolid, visitando los puntos más importantes de la obra de Miguel Delibes titulada El Hereje. Esta ruta puede hacerse durante todo el año, pero en particular merece la pena el día 13 pues va acompañada de actores que van escenificando partes de la novela. Para más información sobre la ruta o sobre el escritor vallisoletano Miguel Delibes, os dejo los siguientes enlaces.
Sobre el escritor: http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Delibes
Sobre la ruta: http://canales.nortecastilla.es/canales_provinciales/php2/web/portal/valladolid/sitios/sanpedroregalado/hereje.htm
http://www.asomateavalladolid.com/es/ocio_natur/index.asp?por=no&men1=12c&men2=21&men3=31&p3=RUTAS&con=r_hereje.htm
Además de esta Ruta, que insisto, merece la pena, debo destacar el concierto que hubo ayer en la Plaza Mayor a las 22h de Sergio Dalma. A pesar de que todo el día había estado lloviendo, y que parecía que al final el concierto tendría que suspenderse, finalmente la lluvia respetó al grandísimo Sergio Dalma. Empezó el concierto con poca gente, pero consiguió ir juntando a los vallisoletanos que pasábamos por allí. Hacía mucho frío, pero con esa voz tan rasgada y característica consiguio que todos los que allí estábamos cantásemos con él. Este Sergio, a pesar del cambio de look (que particularmente no me gusta) sigue cantando con una gran calidad.
http://www.nortecastilla.es/prensa/20080511/valladolid/fortuna-tuya-20080511.html